Yrigoyen 379 - Cipolletti - Río Negro - Tel. 1471- info@cipolletti.gob.ar
CÓMO PREPARARNOS PARA PARTICIPAR JUNTO A NUESTRAS MASCOTAS

CIPOLLETTI 07-03-2025
CÓMO PREPARARNOS PARA PARTICIPAR JUNTO A NUESTRAS MASCOTAS

La Corrida de este sábado 8 de marzo, será un gran evento deportivo y un momento de encuentro para los vecinos y vecinas de la ciudad. Este año, además, participarán alrededor de 500 perritos, será la primera vez que las mascotas tendrán pecheras oficiales para participar junto a sus familias, dándoles identidad y su propio espacio. Alentando  las acciones en favor del bienestar animal, su cuidado, y respeto.

El personal de Zoonosis del municipio acompañará a las mascotas durante el inicio de la Corrida, para verificar que estén todos en condiciones de participar y velar por su seguridad. Además de brindar asesoramiento a quien lo requiera sobre días y horarios de castraciones, vacunación y atención primaria en la ciudad. 

Aspectos a tener en cuenta ANTES y DESPUÉS de la Corrida

- No realizar la actividad si el animal presenta enfermedad cardíaca, obesidad o enfermedad infecto contagiosa. Ante otro tipo de patologías, consulte a su veterinario.

- Durante la actividad, observar a la mascota en cuanto a su ritmo respiratorio y cardíaco. Si presenta jadeo muy intenso, lo recomendable es desacelerar la marcha paulatinamente (no de repente ) y darle tiempo al animal a que recupere la respiración normal.

- Proveerles agua de a sorbos pequeños (4 o 5 lenguetazos) y en cantidad moderada y no retomar el ejercicio inmediatamente luego de beber agua. Principalmente en canes de tamaño grande. 

- Si su mascota presenta problemas de comportamiento, no socializa correctamente, ha mostrado signos de agresividad para con otros perros o personas, no sería recomendable que realice esta actividad, la cual podría resultar muy estresante y generar inconvenientes con otros participantes.

Sobre razas potencialmente peligrosas

- Para animales con algún antecedente de agresividad hacia otros perros o personas, el mismo debe usar bozal en todo momento, aunque no pertenezca a las razas potencialmente peligrosas.

- Perros potencialmente peligrosos como: Pit Bull Terrier; Bull terrier; Staffordshire Terrier; American Staffordshire Terrier; Rottweiler; Dogo Argentino; Fila Brasileiro; Tosa Inu y Akita Inu; deberán estar provistos de bozal en todo momento, además de correa y collar de ahorque, para un adecuado manejo por parte del tenedor responsable (Ord. de fondo 293/16 Art 13).

Requisitos obligatorios 

- Vacuna antirrábica en vigencia (la misma es efectiva dentro del año posterior a su aplicación) 

- No se permite la participación de hembras en celo o próximas a iniciarse el mismo. 

- Todos los caninos deberán contar con collar, correa e identificación (chapita, pasador u otro ) 

- Es obligatoria la recolección de las heces generadas por su mascota. El tenedor responsable debe contar con bolsas para tal fin (ord. de fondo 293/16 Art 19).

Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.