Yrigoyen 379 - Cipolletti - Río Negro - Tel. 1471- info@cipolletti.gob.ar
EL CCC RECIBE LA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS: “UN CIELO PROFUNDO”

CIPOLLETTI 03-07-2025
EL CCC RECIBE LA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS: “UN CIELO PROFUNDO”

El viernes 4 de julio a las 21 hrs.inaugura la muestra “Un cielo profundo: Ultradistancias y microscopías” de Federico Winer y Gerardo Páez, a través de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). La cita es en la Sala Visuales del Complejo Cultural Cipolletti, calle Fernández Oro 57. 

Entrada libre y gratuita.

Una experiencia visual que invita a explorar las profundidades del universo y lo invisible a simple vista, desde el macrocosmos hasta los detalles más minúsculos.

CAEM es la institución representativa a nivel nacional de la industria minera, tanto metalífera como no metalífera, desempeña un papel fundamental en el fomento y desarrollo de esta actividad en nuestro país.

Dicha exposición también se llevó a cabo en otros espacios como en: la Galería de arte Boulevard 514, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Ciudad de Salta; Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, Ciudad de Neuquén y en la Exposición internacional de Minería, ARMINERA, La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) es la institución representativa a nivel nacional de la industria minera, tanto metalífera como no metalífera, desempeña un papel fundamental en el fomento y desarrollo de esta actividad en nuestro país.

CAEM organiza la muestra fotográfica “Un cielo profundo, ultradistancias y microscopías”, proyecto expositivo que nace de la voluntad de difundir en todo el país el alcance de la actividad minera en relación con las artes, en un cruce interdisciplinario que facilite la comunicación entre diferentes ámbitos de la cultura argentina. 

Desde miradas inéditas, Federico Winer (Ultradistancia) y Gerardo Páez (Lithos), los dos artistas que aquí exponen sus trabajos dan cuenta de las múltiples perspectivas sobre la tierra y sus manifestaciones, y de las diversas maneras en que estamos relacionados con nuestro planeta.

Sobre Federico Winer

Federico Winer (Ciudad de Buenos Aires, 1973) es fotógrafo, artista visual y profesor de Filosofía Política en la Universidad de Buenos Aires. Su obra ha sido exhibida en Australia, Estados Unidos, Canadá, Israel, Tailandia, Italia, Alemania, Gran Bretaña y Argentina, entre otros países, y sus trabajos integran colecciones públicas y privadas. Su proyecto de arte satelital Ultradistancia fue convocado por Google para ser parte de Google Earth, y ha sido objeto de reseñas y artículos en prestigiosos medios internacionales, libros y publicaciones académicas.

Sobre Gerardo Páez 

Gerardo “Tito” Páez (Turdera, provincia de Buenos Aires, 1979) es geólogo, Doctor en Ciencias Naturales, investigador del CONICET, docente de la Universidad Nacional de La Plata, divulgador y fotógrafo de paisajes. Su carrera científica se centra en el estudio del vulcanismo y sus relaciones con los yacimientos minerales, habiendo publicado numerosos trabajos académicos en revistas científicas internacionales. Como fotógrafo y divulgador ha realizado presentaciones y publicaciones en distintos medios impresos y audiovisuales nacionales donde busca mostrar los paisajes naturales de Argentina y los distintos espacios de trabajo de los geólogos y profesionales de las ciencias de la Tierra.