Yrigoyen 379 - Cipolletti - Río Negro - Tel. 1471- info@cipolletti.gob.ar
CIPOLLETTI Y NEUQUÉN EXIGEN SOLUCIONES ANTE EL ABANDONO DE LAS OBRAS VIALES NACIONALES

CIPOLLETTI 08-07-2025
CIPOLLETTI Y NEUQUÉN EXIGEN SOLUCIONES ANTE EL ABANDONO DE LAS OBRAS VIALES NACIONALES

 

Durante la jornada de hoy, martes 8 de julio, en el ingreso al Puente Viejo (zona ex peaje) sobre Ruta Nacional 22, se llevó a cabo una conferencia de prensa para abordar la situación del estado actual y el abandono de las obras viales que afectan a las ciudades de Cipolletti y Neuquén.

Encabezaron la conferencia el intendente de Cipolletti Rodrigo Buteler, y Mariano Gaido, intendente de la ciudad de Neuquén Capital. También estuvo presente la Secretaría de Energía y Ambiente Andrea Confini, y la presidenta del Concejo Deliberante Karina Alvarez, entre otras autoridades.

Ambos intendentes exigieron soluciones urgentes y adelantaron la presentación de una nota formal al Gobierno nacional exigiendo respuestas concretas y soluciones urgentes para esta problemática que impacta de forma directa la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos de ambas ciudades. 

Buteler respaldó el reclamo y destacó: “Por un lado, tenemos el puente ferrocarretero con el abandono y la desidia por parte del gobierno nacional, nos conecta a Cipolletti y a Neuquén, y a Neuquén y a Río Negro, como provincias.  Esta acción en particular tiene que ver con un montón de acciones que se están llevando adelante, porque la preocupación realmente es importante. Hace un año y medio que tenemos un gobierno nacional que no nos da ninguna respuesta. Nosotros tuvimos que llegar al límite de presentar un amparo colectivo a todos los intendentes del Alto Valle Oeste,  para que hagan un mínimo de mantenimiento de la Ruta 151”. 

Dicha presentación judicial fue impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; el fiscal adjunto, Luciano Minetti Kern; y la defensora del Pueblo, Adriana Santagati. Se busca proteger derechos fundamentales como la vida, la salud y la seguridad de los miles de usuarios que transitan a diario por esta vía estratégica. El deplorable estado del tramo rionegrino afecta no solo la integridad física de quienes circulan, sino también servicios esenciales como salud y educación, además de perjudicar a sectores económicos clave como la producción frutícola, la industria petrolera y el comercio.

El intendente cipoleño agregó que: “Las respuestas no solamente han sido negativas sino que también desordenadas. Ni siquiera nos encontramos con propuesta superada ante el cierre de Vialidad Nacional La situación amerita alzar la voz, desde la Patagonia, desde Rio Negro desde Neuquen, para ver si desde Buenos Aires en algun momento de su agenda ven que aca pasan cosas. Hay personas que ponen en riesgo sus vidas, esta acción de reclamo en conjunto tiene que ver con un reclamo formal ante el Estado Nacional”.  

“Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde sobre todo porque estamos pagando impuestos que se están quedando en Buenos Aires que por Ley tienen que ser coparticipados a las provincias o destinados a la infraestructura vial”, aseguró Buteler.  

Por su parte, Gaido, aseguró que: “Hoy más que nunca está sobre la mesa que en el caso de Rio Negro y Neuquen estamos abondonadaos porque a partir de lo que se recauda en impuestos nacionales, el 28%  de lo que se recauda en combustibles en la provincia de Neuquén son impuestos nacionales que tienen un recurso específico destinado al mantenimiento de rutas y puentes. Y este Puente, es una obra esencial y lo tenemos que hacer con recursos propios. Necesitamos urgente que en el caso del gobierno nacional haga las obras necesarias que necesitamos a partir de lo que recaudan en impuestos”. 

Andrea Confini, agregó que: “Lo que estamos haciendo es visibilizar, tenemos la Ruta 151 que hemos presentado un amparo con respecto a lo que es el mantenimiento , la ruta se cobra vidas, no solamente somos el ingreso a Vaca Muerta, sino a toda la Patagonia. Tenemos que entender que hay recurso, hay dinero que está destinado de manera obligatoria al mantenimiento de estas rutas. Y eso va en detrimento del desarrollo de cada uno de los rionegrinos y de los neuquinos”.