Yrigoyen 379 - Cipolletti - Río Negro - Tel. 1471- info@cipolletti.gob.ar
EL MUNICIPIO DE CIPOLLETTI SIGUE TRABAJANDO EN LOS BARRIOS SIN INTERMEDIARIOS

CIPOLLETTI 22-07-2025
EL MUNICIPIO DE CIPOLLETTI SIGUE TRABAJANDO EN LOS BARRIOS SIN INTERMEDIARIOS

 

El Municipio de Cipolletti desmiente categóricamente las versiones y dichos sobre la negación de los barrios populares a no abonar la tasa municipal por parte de pseudos voceros o ex referentes barriales y cualquier pronunciamiento que aliente a no abonar estos impuestos como lo realiza el resto de los barrios.

Se deja en claro que la Sra. Calderón no es referente ni intermediaria de ningún barrio de la ciudad ni representa formalmente a los vecinos y vecinas de Cipolletti. La relación con cada barrio se da de manera directa, sin intermediarios, a través de canales institucionales abiertos y permanentes.

1. Los servicios municipales están siendo prestados

Los diez barrios populares incluidos en esta etapa de regularización –Obrero A, Obrero B, Nueva Esperanza, Labraña, Magisterio, Cooperativa Amigal, Las Magnolias, Puente 83, El Espejo y Mi Ruca– ya reciben servicios municipales esenciales como recolección de residuos, alumbrado público y mantenimiento de calles.

2. El cobro de tasas responde a la prestación efectiva

Según la resolución 755/25 del Ejecutivo municipal, sólo se cobrará una tasa fija semestral de $5.000 en aquellos barrios donde ya se están brindando los servicios mencionados. Por lo tanto, no existe condicionamiento entre pago y prestación, porque los servicios ya están siendo ejecutados.

3. Acompañamiento social y tarifario

Esta medida busca integrar a los barrios populares al sistema tributario con valores accesibles y diferenciados, muy por debajo del promedio general de la ciudad, en reconocimiento de la situación socioeconómica de muchas familias.

4. Experiencias positivas de pago

Las primeras experiencias de implementación en barrios como El Espejo, están siendo muy positivas: los vecinos han comenzado a pagar voluntariamente la tasa, reconociendo la importancia de formar parte del sistema municipal de tributos y servicios, y valorando la integración y el trato equitativo que esto implica. Muchos expresan su satisfacción al sentirse finalmente incluidos y considerados como parte formal de la ciudad.

5. Transparencia y legalidad

El proceso de incorporación al sistema tributario se realiza con total transparencia, conforme al Código Tributario vigente, y con la documentación oficial a disposición de los vecinos.

El municipio reafirma que no existe ningún tipo de decisión oficial que avale el no pago de tasas, y desalienta todo tipo de mensajes o acciones que busquen entorpecer el proceso de integración urbana en marcha entre barrios.

El Municipio mantiene su compromiso con una ciudad más justa, integrada y ordenada, trabajando codo a codo con cada vecino, sin distinción, y mediante el diálogo directo.

Referentes y vecinos de los barrios populares brindaron testimonio al respecto: 

Marcos Pardo, referente barrial de Nueva Esperanza, comentó al respecto que están de acuerdo con el pago de la tasa municipal porque la voluntad de las familias del sector es regularizar todos los servicios en el barrio. Destacó que siempre recibieron la atención y el acompañamiento del municipio. Hay recolección de residuos, mantenimiento de calles con máquinas viales, y se está trabajando en conjunto con personal de la Dirección de Hábitat para terminar de colocar los pilares y regularizar el servicio eléctrico para las 120 familias que habitan en el barrio. 

“Consideramos que es parte del proceso de regualrización, tuvimos muchos años como asentamiento salir de eso para tener derechos, para poder decir necesito el cordón, gas, cloacas, perfecto. Llegó el momento de empezar a pagar”. 

Luis Guajardo, referente vecinal de Labraña, destacó que “Si uno quiere el servicio hay que pagarlo. Cinco mil pesos no es mucho”. 

Ceferino Vogel, referente de El Espejo, destacó que “El costo del impuesto municipal no es alto, hoy es un atado de cigarrillos. Otro beneficio es que nos da derechos y obligaciones, nosotros estamos pagando los servicios, los lotes, y ya la primera cuota de las tasas municipales. Recibimos la recolección de residuos, tenemos alumbrado público que nos ha mejorado mucho la calidad de vida, y pasa la máquina vial por el barrio”.