Hoy, jueves 31 de julio, se lanzó la Expo Luthería Patagonia "LUPA" en el Centro de Artes y Exposiciones "Roberto Abel". Un evento que reunirá a los mejores fabricantes de instrumentos de la Patagonia. El evento contará con exhibiciones abiertas, charlas técnicas, espacios de formación y espectáculos en vivo, en una programación que busca posicionarse como referente cultural en la Patagonia y el país.
Encabezaron el acto de presentación el Intendente de la ciudad Rodrigo Buteler, y el Secretario de Cultura de la provincia de Río Negro, Franco Ávila.
Buteler al respecto: “Por un lado tiene que ver con la infraestructura cultural que tiene Cipolletti, si no hay inversión pública que acompañe el desarrollo no hay posibilidad de que estas cosas sucedan. Hoy la ventaja que tenemos es que existe la voluntad de que haya inversión pública para que el sector privado se pueda desarrollar y se genere cultura y arte”.
“Por otro lado, lo mejor de todo para mi es que Cipolletti se ha transformado en el centro de atención, de desarrollo, de planificación de todo lo que pasa en el Alto Valle. Nos llena de orgullo presentar este tipo de eventos en la ciudad”.
Ávila agregó que: “Cipolletti está siempre predispuesto a recibir estos eventos, y es muy importante contar con el apoyo del municipio. La idea era concretarlo para darle visibilidad a una actividad que es silenciosa, pero Cipolletti tiene por ejemplo uno de los luthier de fabricación de arpas más importante del mundo. Y sobre todo pensar en que los músicos y todo el ambiente artístico puedan tener un evento como este para que puedan conocer, consultar, cómo lograr un instrumento en función de sus necesidades como artista. Además, en cuánto a la económico de que es una actividad que es una actividad y un oficio que tiene ingreso genuino. La idea es relanzar la diplomatura en luthería. La Universidad de Rio Negro esta dispuesta a que podamos largar nuevamente la Diplomatura en la zona Andina de la provincia, y allí vamos a inaugurar la Escuela de Oficio en Luthería, a partir de las maderas de la recuperación ambiental para poder fabricar instrumentos”, adelantó.
Sobre la Expo
La Expo se realizará los días 14 y 15 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) con entrada libre y gratuita. Será un punto de encuentro, formación y celebración para profesionales y amantes de la música, orientada a visibilizar, jerarquizar y fortalecer el trabajo de constructores y fabricantes de instrumentos musicales.
La primera Expo de Luthería Patagónica reunirá a más de 40 luthiers de la región y el país con charlas, exhibiciones y conciertos gratuitos. Figuras como Claudio “Tano” Marciello y Javier Malosetti formarán parte de una programación que busca visibilizar el oficio artesanal y proyectarlo a nivel regional y nacional.
LUPA (Luthería Patagonia) nace con el objetivo de visibilizar, jerarquizar y fortalecer el trabajo de constructores de instrumentos musicales, generando un espacio de formación, comercialización e intercambio artístico.
Invitados destacados
Entre los artistas invitados se destacan dos referentes de la música nacional:- Claudio “Tano” Marciello, guitarrista histórico de Almafuerte y figura clave del rock argentino, brindará charlas abiertas y participará de encuentros con músicos y público.- Javier Malosetti, destacado bajista y compositor, ofrecerá una presentación especial que pondrá el broche de oro a la expo.
Ambos aportan prestigio y visibilidad al evento, fortaleciendo su impacto y alcance.
Programación general
DÍA 1 — Jueves 14 de agosto
18 hrs. Inauguración oficial
17 hrs. Charla “Luthería con identidad patagónica”, a cargo de referentes regionales (Sala audiovisual).
19 hrs. Charla abierta con Claudio “Tano” Marciello (Sala Piazzolla).
20 hrs. Concierto de Playing for Change Patagonia, Cinco Saltos (Sala Piazzolla)
DÍA 2 — Viernes 15 de agosto
17 hrs. Taller sobre cuidado y mantenimiento de instrumentos, con la
Asociación Argentina de Luthiers y la Red Lutherística (Sala Audiovisual).
18 hrs. Charla INAMU: circuitos de producción y distribución musical a cargo de Bernave “Buco” Cantlon (Sala Piazzolla).
19 hrs. Charla abierta con Javier Malosetti (Sala Piazzolla).
20 hrs. Cierre musical Santana Fuego Sagrado (Teatro).
Ambos días habrá exhibición abierta de instrumentos musicales, y diálogo entre luthiers y visitantes.
Instituciones que organizan e invitan: Secretaría de Cultura de Río Negro, Municipalidad de Cipolletti, Asociación Argentina de Luthiers (AAL), Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales (CAFIM), INAMU – Instituto Nacional de la Música, Universidad Nacional de Río Negro, Red Lutherística (Red Latinoamericana de Mujeres Luthieres y Diversidades).
Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.