Yrigoyen 379 - Cipolletti - Río Negro - Tel. 1472- info@cipolletti.gob.ar
PLAN DE NOTIFICACIÓN PARA LA REPOSICIÓN DE ÁRBOLES DE VEREDA EN LA CIUDAD

CIPOLLETTI 07-08-2025
PLAN DE NOTIFICACIÓN PARA LA REPOSICIÓN DE ÁRBOLES DE VEREDA EN LA CIUDAD

El municipio inició una plan de notificación a frentistas de diferentes sectores de la ciudad, para incentivar a que los vecinos planten árboles de vereda, contribuyendo a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de todos.  

Dicha tarea se realiza en el marco de la Normativa sobre arbolado urbano (según la Ordenanza 272/16) que regula plantaciones, poda y extracciones en la ciudad.

En el Art. 37° de la Ord.272/16 se exige que si se autoriza la extracción de un árbol existente, el frentista replante otro ejemplar en el plazo de 120 días. Esa obligación es reactiva (tras una tala autorizada), no establece plantación como requisito obligatorio en la vereda si no había árbol previamente. 

Mientras que en el Art. 7 se regulan canteros técnicos pero no impone plantación obligatoria. En este caso el frentista si está obligado a tener el cantero realizado. 

Leonardo Iapaolo, a cargo de la dirección municipal, informó que se lleva recorrido el 30% aproximadamente del Centro. “Una vez notificado el frentista se les da un plazo de 120 días corridos para que coloquen el árbol de vereda. Vamos a seguir notificando durante todo el año, la idea es reforzar el trabajo en los barrios dónde escasean los árboles”. 

“A los frentistas que les autorizó la extracción se les exige la replantación de un nuevo ejemplar, que le es facilitado a través de la Secretaría de Servicios Públicos de la producción del Vivero Municipal”, explicó Iapaolo.  

A través de la Dirección de Espacios Verdes se indicó que el plan de notificación durante el mes de julio, en el cuadrante comprendido por calles Alem, Mengelle, Fernández Oro y Brentana. Hasta el momento se labraron más de 30 notificaciones  

Además se en el Art. 20°) de la Ordenanza, se establecen las especies permitidas y no permitidas como árboles de vereda.

-Permitidas: Fresno americano, Fresno Europeo, Acer Negundo, Catalpa, Ciruelo de Flor, Paraíso común, Paraíso Sombrilla, Abedul, Mora híbrida, Acacia Constantinopla, Acacia Bola, Plátano y árbol de Judea.-

-No permitidas:

a.- Coníferas: Pinos- Cipreses- Cedros- Lebocedros-Piceas-Abies Araucaria. 

b.- Latifoliadas de hojas perennes- Ligustros- Ligustros- Disciplinados-Aguaribay-Aromos-Eucaliptos

c.- De hojas caducas: Álamos-Sauces (colorado, eléctrico, llorón). Olmos (bola, siberianos, americano) -Árbol del cielo - Tilos.

Beneficios ambientales de los árboles de vereda 

Filtran el aire: Retienen partículas contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Regulan la temperatura: Proveen sombra.

Atenúan el ruido urbano: Actúan como barreras naturales contra el sonido.

Gestionan el agua de lluvia: Absorben agua lo que ayuda a prevenir posibles inundaciones.

Mejoran el paisaje urbano fomentando también la biodiversidad.

Promueven el bienestar: Caminar por calles arboladas reduce el estrés y mejora la salud mental.

Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.