En el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos) la Secretaría de Turismo de Río Negro llevó a cabo el lanzamiento de la Temporada de Fauna Marina de los municipios de San Antonio, Viedma y Sierra Grande. Una oportunidad para poner en valor el corredor de la Costa donde conviven reservas naturales, un parque nacional y una biodiversidad que atrae visitantes de todo el país y del mundo.
La actividad estuvo dirigida a medios de comunicación, agencias de viajes, prestadores turísticos y público en general, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la propuesta que convertirá a la Costa Atlántica rionegrina en el próximo destino elegido para vacaciones y escapadas de fin de semana.
El intendente Rodrigo Buteler acompañó la presentación junto al Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y Marisol Martinez, Subsecretaria de Turismo de Rio Negro, entre otras autoridades. La actividad contó además con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, que trabaja en conjunto con los municipios para consolidar al corredor marítimo como uno de los principales destinos de naturaleza de la provincia.
“Todo lo que podamos aportar esta muy bien porque la economía es circular en toda la provincia de Rio Negro. Es importante realizar este lanzamiento en Cipolletti porque realmente es una experiencia inolvidable y nos da la pauta de que los rionegrinos tenemos todo”.
“Que se elija Cipolletti para realizar el lanzamiento de la temporada de avistaje de fauna marina tiene que ver con el potencial turístico que tenemos, lo cual genera una gran sinergia económica. Gran parte del caudal de turismo que tiene la Costa rionegrina tiene que ver con el Alto Valle, mientras más turismo interno haya más movimiento tenemos en toda la provincia”.
Rodolfo Hidalgo, presidente de Emprotur Las Grutas, destacó: “Para nosotros siempre es importante el Valle porque es una buena oportunidad para seguir estando presentes”.
Agustín Sánchez referente de la empresa “Rupestre, experiencia patagónica” resaltó que: “Llevamos muchos años con esta actividad, hoy estamos hablando de la ballena franca austral porque es la temporada, desde principio de julio están en el golfo de San Matías y en San Antonio. Ahora estamos en temporada alta de avistaje de ballenas, viene gente de todo el país y del mundo”.
Rupestre es una empresa familiar que hace más de 15 años acerca a los visitantes de Las Grutas y San Antonio a las bellezas naturales del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio.
El objetivo de la presentación es continuar trabajando entre el sector público y privado para posicionar el avistaje de fauna marina como un producto preponderante de la costa rionegrina. Dentro del corredor de la costa rionegrina, se encuentran áreas naturales protegidas y parques nacionales que jerarquizan el entorno natural en el que se desarrollan las actividades, los cuales son: las áreas naturales protegidas Bahía San Antonio, Pozo Salado, Punta Bermeja, Puerto Lobos y el Parque Nacional Islote Lobos.
Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.