Yrigoyen 379 - Cipolletti - Río Negro - Tel. 1471- info@cipolletti.gob.ar
A 56 AÑOS DEL CIPOLLETAZO: UN HITO HISTÓRICO EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

CIPOLLETTI 12-09-2025
A 56 AÑOS DEL CIPOLLETAZO: UN HITO HISTÓRICO EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

 

Durante la jornada de hoy, viernes 12 de septiembre se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 56° aniversario del Cipolletazo, en la esquina de calles Yrigoyen y Villegas. Fue encabezado por el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de la ciudad, Rodrigo Buteler. 

Acompañaron el acto legisladores provinciales, autoridades provinciales y municipales, y vecinos. 

El Cipolletazo fue un episodio que marcó la historia local. El 12 de septiembre de 1969, la comunidad de Cipolletti se manifestó espontáneamente en las calles para oponerse a la destitución del entonces intendente Julio Dante Salto. 

Durante el acto se realizó la entrega de reconocimientos a vecinos que hoy ya no están, pero que fueron actores de un hecho clave de la historia de nuestra ciudad. 

Sebastián París Renda (hijo de Eduardo París) recibió en nombre de su padre una placa en reconocimiento a su participación en el proceso histórico que marcó la historia de la ciudad. 

“Hasta el último momento luchó por un mundo mejor, más solidario. Un valuarte del amor. Ojalá quede eso en la memoria”, aseguró Sebastián.

Eduardo París fue concejal y ciudadano ilustre de Cipolletti. Puso el cuerpo para defender sus convicciones y poner freno a los embates de un gobierno represivo durante el Cipolletazo. Además, fue víctima de la dictadura y un referente de la lucha por los Derechos Humanos en toda la región.

Buteler destacó durante sus palabras: “El Cipolletazo es una de las acciones más importantes que tuvo la historia de la ciudad en defensa de la democracia. Cuando hablamos del Cipolletazo hablamos de la ciudad que tenemos hoy. No seríamos la ciudad que somos con nuestro sentido de identidad, nuestras instituciones. Por eso hay que recordar siempre este hecho histórico”. 

El gobernador Weretilneck por su parte agregó: “Fundamentalmente el Cipolletazo le dió personalidad a la ciudad. Fue lo que nos permitió después los grandes logros para Cipolletti. Lo que somos hoy, se lo debemos a nuestros referentes que nos fueron formando. 

Nunca hay que perder la identidad teniendo en cuenta nuestros próceres y nuestra historia”.

Al finalizar las palabras de los presentes se realizó una entrega floral sobre la placa que recuerda aquella gesta que tuvo como protagonista al Dr. Salto y a miles de vecinos. 

Sobre la historia del Cipolletazo

La historia indica que el Dr. Julio Dante Salto había ganado las elecciones en 1963 y como comisionado de la ciudad, contaba con un apoyo y reconocimiento que incluso excedía los límites de Cipolletti.

Su proyección al frente de la ciudad, lo convertía en uno de los referentes con mayores proyecciones hacia la provincia. Obras como los Petit Chalet, el apoyo a las bibliotecas populares, el coro, obras públicas con carácter social, el impulso grande al club San Martín y su intervención en el reclamo por la obra que proponía una ruta que conectara a General Roca por paso Córdoba con Bariloche, sorteando a Cipolletti, lo marcaron como un líder que se mostraba creíble y confiable. 

El comisionado de Cipolletti, Julio Dante Salto, cuestionó la iniciativa de esa ruta y pidió ese dinero para construir viviendas, alago que fue muy mal visto tanto por Figueroa Bunge, interventor de Río Negro, como por el Ministerio del interior del gobierno militar asentado en Buenos Aires. Enviados de Figueroa Bunge llegaron a Cipolletti en cuestión de horas para expulsar a Salto de su cargo e instaurar un nuevo gobierno.

Fueron horas y días de mucho nerviosismo, las calles se poblaron de policías mientras miles y miles de cipoleños y cipoleñas venían de los barrios al centro en una de las movilizaciones y resistencias más grandes de la historia de la ciudad.

Muchos de los que participaron de aquella pueblada guardan el recuerdo vivo de aquellas horas intensas. Otros ya no están con nosotros, pero los recordamos con afecto y orgullo.

Actores de aquella gesta podemos mencionar a Eduardo París, a Saúl Vidal Buono, a Zanellato, Juan Carlos De Rioja y Quitín García. 

El 21 de septiembre la provincia de Río Negro fue intervenida por el Poder Ejecutivo Nacional.

Tras cinco jornadas de allanamientos, cerca de 300 detenciones, barricadas y manifestaciones, el Dr. Salto aceptó renunciar con la condición de que el médico Alfredo Chertudi asumiera la Intendencia.

Fue una salida no violenta para un proceso que amenazaba con termina muy mal. Salto daría un paso al costado pero dejaba en su lugar a una persona que intentaría dar continuidad al legado de aquel líder.

Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.