La Feria se desarrollará del 7 al 16 de noviembre, y tendrá como escenarios al Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57, la Casa de la Música y Casa del Escritor. La apertura oficial será el 7 de noviembre 21.30 hrs.en el CCC.
Un cronograma completo con 50 propuestas por día; 70 Escuelas públicas y privadas anotadas para visitar la Feria; Más de 3000 alumnos visitarán la Feria por día; 60 escritores locales, regionales, y nacionales; Y 40 editoriales.
Días y horarios generales: de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 22.30 hrs., sábados y domingos de 15 a 23 hrs.
Una feria literaria y artística, con stands, librerías, editoriales, presentaciones de libros, conferencias, cine debate, talleres y propuestas artísticas. Con la participación de invitados de renombre que harán de cada encuentro una experiencia única.
Dentro de la amplia programación habrá escritores y presentaciones destacadas como la de Federico Andahazi, el sábado 8 de noviembre a las 19.30 hrs.en la Sala Teatro del CCC, con su Libro “Mares de Furia” Editorial Grijalbo – Penguin Libros.
Las entradas son gratuitas (cupos limitados hasta agotar la capacidad de la Sala). Los interesados pueden comenzar a retirarlas de manera presencial a partir del lunes 3 de noviembre, en la Boletería del CCC, con DNI en mano (solo apto para mayores de 18 años). Hasta 2 entradas por DNI. (Se informará por redes sociales de la Dirección General de Cultura, y en cartelería en ventanilla de boletería cuando estén agotadas).
Es importante destacar que los horarios de la Boletería del CCC, serán los siguientes:
-Del 3 al 7 de noviembre horario de Boletería de 17 a 21 hrs.
-Del 8 al 16 de noviembre de 16 a 21 hrs.
“Mares de Furia” es una novela trepidante sobre las travesías de Hipólito Bouchard, marino francés, corsario audaz y, por momentos, temible titán de los mares, conocido por sus combates en las guerras por la independencia de Argentina, como el asedio a California, hacia 1816.
A bordo de La Argentina Hipólito Bouchard cruza los mares provocando terror. Marino francés, corsario audaz y, por momentos, temible titán es conocido por sus combates en las guerras por la independencia de Argentina, como el asedio a California, hacia 1816.
Con un estilo que evoca las novelas de aventuras y piratas, Federico Andahazi nos ofrece una trama que incluye tesoros ocultos, intriga política, batallas navales y camaradería corsaria. Además de Bouchard, desfilan por estas páginas grandes figuras como el Almirante Brown, el marino Tomás Espora y Lord Byron.
Mares de Furia retrata los últimos estertores de la España colonial en América y brinda un panorama de lo variopinta, solidaria y férrea que fue la empresa independentista en el continente. Con un estilo cautivador y trepidante que nos invita a meternos de lleno en la época, Andahazi consigue el retrato de un grupo de hombres que batalló, con honorabilidad, valentía y una inagotable sed de justicia, en pos de la libertad de toda América.
Sobre Federico Andahazi
Nació en Buenos Aires en 1963. Se graduó en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. En 1997 publicó la novela El anatomista, con la que ganó el primer premio de la Fundación Fortabat y que se transformó en un rotundo éxito de ventas y se tradujo a más de cincuenta idiomas. Desde entonces publicó más de quince títulos entre novelas, cuentos y ensayos.
En 2006 ganó el Premio Planeta de Novela con El conquistador. Sus novelas El anatomista y Errante en la sombra fueron llevadas al teatro con gran éxito de público y crítica.
En octubre de 2011 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En Grijalbo también ha publicado las novelas Las huellas del mal, Psicódromo y Mares de furia.
"Portales del Tiempo" será una oportunidad para descubrir no sólo la literatura, sino también las múltiples facetas de la creación literaria. Contaremos con la presencia de autores, editoriales, libreros, librerías, escritores, talleres, charlas y actividades que permitirán sumergirnos aún más en este universo fascinante. Bajo ese lema se designaron los espacios de la feria del libro, con diferentes temáticas: Portal JULIO VERNE; Portal FANTASÍA; Portal STEPHEN KING; Portal BORGES; Portal de ESCRITORES ARGENTINOS; Portal de ESCRITORES CIPOLEÑOS; Portal del TIEMPO; Portal del CUENTO; Portal ELSA BORNEMANN; Portal LECTURA Y SABORES, dónde habrá una Globa externa destinada al maridaje entre la gastronomía local, la lectura, la escritura y el arte en general. Acompaña la Feria Gastronómica “Semilla” Se desarrollará del 14 al 16 de noviembre (desde las 18 hrs.); Portal PATAGONIA: Globa externa destinada al Museo Paleontológico con propuestas de la paleontología Rionegrina. Se desarrollará del 7 al 13 de noviembre.
Toda la programación se podrá consultar a través de las redes sociales de la Dirección General de Cultura, y de la Municipalidad de Cipolletti.
Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.